Entrevista a Lake: ¨Futuro es como ponerle un broche a lo que llevo queriendo toda la vida¨.
- Pilar García Hurtado
- 3 dic 2020
- 5 Min. de lectura
Miguel Lago, conocido artísticamente como Lake presentó el pasado mes de junio su primer disco en solitario, Futuro. El joven rapero de Zaragoza se estrena en la fama de un mundo en el que lleva metido desde su adolescencia con catorce años. Este nuevo proyecto se materializa en un sueño y esfuerzo constantes por dedicarse a la música, compuesto por diez sencillos, en los que el artista da voz a un rap lleno de innovación y ritmo. Hablamos con él sobre este disco y los posibles proyectos futuros.

¿Cuándo y por qué empezaste a hacer música?
Empecé a hacer música con catorce. Me iba con mis colegas, cogíamos servilletas de los bares y escribíamos ahí. Decíamos : tienes 15 minutos para hacerte un tema, y hacías lo que saliese. Además, íbamos a conciertos y cuando nos juntábamos todos los amigos nos movía un poco eso. Poco a poco cada uno empezamos a hacer algunas canciones. El primer video que subí a YouTube lo grabé con catorce años, gracias al contacto con un amigo que producía. Me acuerdo que cogí un autobús para ir a su casa, que estaba muy lejos, grabamos el tema haciendo la portada con una foto cogida de Google, y lo subimos.
¿Por qué el nombre de Lake?
El nombre de Lake no tiene mucho misterio. Mi apellido es Lago, y cuando empecé a hacer cosas para que no me reconociesen ponía Lake. Con el tiempo, mis amigos comenzaron a llamarme así y me gustó. Era un nombre bastante distintivo y corto con el que me sentí identificado, y hasta ahora.
Futuro es tu nuevo y primer disco, estrenado hace pocos meses, ¿cómo surgió esta idea?
Futuro salió en junio y la idea surge de querer hacer un disco y sacar un proyecto más grande, ya que llevaba tiempo sacando temas pero lo hacía solo cuando me apetecía y tenía tiempo, por ejemplo cada cinco meses, y eso en realidad no era hacer música como tal. Yo quería algo más compacto, crear una idea y darle forma. Decidí entonces hablar con Lussa, mi productor, y con mi hermano que ha estado muy presente desde el primer momento en el proyecto y nos pusimos a trabajar a tope. Al final salió Futuro y estoy muy contento con el resultado, porque la verdad que ha gustado bastante para lo que soy yo, es decir, para la gente a la que repercuto.
Jimmy Hoffa, fue el primer single y tiene casi 8.000 visualizaciones en YouTube, ¿con qué actitud afrontas esto?
Jimmy Hoffa podría decirse que ha sido el tema que más lo ha petado del disco. También cuenta que fue el primer single, y en Spotify tiene como unas 18000 reproducciones, ósea que va bastante bien, y para mí eso es un montón. Es un tema distinto, un beat con una letra bastante rápida, que no es a lo que yo estoy acostumbrado a escuchar, entonces al final mola. Sin haber sacado música después de mucho tiempo, a la gente le engancha, y más cuando lo saqué, que fue en mitad de la cuarentena.
Para sacar estos diez temas, ¿qué influencias o inspiraciones has encontrado en el mundo del rap?
Influencias podría decirse que las que he tenido durante toda mi vida y aún tengo, y también nuevas. Yo soy de Zaragoza y aquí el rap siempre ha sido una eminencia, y desde pequeño que me lo ponían mis hermanos he estado acostumbrado a escucharlo. Artistas de finales de los años noventa y principios de los dos mil como SFDK, La Jota Nostra, que es un grupo de Zaragoza, ToteKing o Doble V, siempre me han influido. También he escuchado mucha música internacional, así como distintos géneros, y eso te ayuda a abrirte un poco y no hacer siempre lo mismo. Puedo escuchar música alemana sin entender nada, también rap francés e inglés, en resumen, mucha música distinta para poder hacer lo que yo quiero y coger lo que más me gusta de cada una.
Además de influencias musicales, ¿qué otros aspectos de tu vida han influido en lo que querías hacer con tu música?
Al final las personas que más me han influido han sido mis hermanos y la música que ellos han escuchado siempre, que hizo que yo también la escuchase desde que era un crío y al final se me metió en la cabeza, hasta que empecé a escribir mis temas. Me acuerdo que al principio cuando empecé a cantarles cosas, era todo un desastre, pero luego fue mejorando, o al menos eso me decían ellos. Al final esas cosas me han influido mucho, como el querer mejorar, el querer hacer las cosas mejor, y fijarme en mis referentes, pudiendo estar contento ahora con la música que hago.
En muchos de tus temas hablas del trabajo y el esfuerzo, ¿cómo crees que influye esto en el desarrollo de una carrera artística?
Como para cualquier cosa, si te propones algo tienes que intentar hacerlo lo mejor que puedes y eso es lo que intento siempre. Si algo no me gusta lo tacho, y si algo no me suena bien lo cambio. Es un proceso más largo de lo que parece, puedes tener un día bueno en el que te sale todo muy rápido, pero para esto y para cualquier cosa artística u otro ámbito, hay que echarle sus horas, estar encima e intentar dejarlo perfecto, al menos para ti.

¿Cómo ves en la actualidad la industria del rap? ¿Crees que hay facilidades para entrar?
La industria del rap en España siempre ha ido bien, con altibajos obviamente, pero actualmente por ejemplo hay muy buenos artistas que están haciendo muy buena música, con gente muy seria y colaborando entre ellos. En cuanto a Zaragoza, ¿es fácil entrar?, depende. Depende de la gente que consuma esta música, de lo que a la gente le guste en ese momento. Yo hago lo que me gusta a mi y a mi alrededor puedo decir que tengo a gente muy buena que también hace buena música y vale mucho la pena como Ruiz o Molina. Entonces, ¿fácil entrar? pues ya veremos.
Para quién aun no haya escuchado el disco: ¿qué nos cuentas en Futuro?
Futuro es como ponerle un broche a lo que llevo queriendo toda la vida. Desde los doce años llevo soñando con sacar un disco de rap y al final he tenido la posibilidad y las cosas se han terciado de tal forma que he podido sacarlo adelante, con la ayuda de mis colegas y de mi familia. Es un disco muy completo que tiene nueve temas y una Intro, en orden hay un sentido entre ellos, pero tienen ritmos y contenidos muy distintos. Son temas que están muy bien producidos, al menos eso creo.
A nivel personal y profesional ¿qué proyectos tienes a corto plazo?
Es verdad que he tenido un parón muy largo para mi gusto desde que salió el disco, y a corto plazo quiero sacar nuevas cosas. Ya tengo algo escrito y para los próximos meses tengo un par de temas, una colaboración con mi colega Ambidiestro, y un tema yo solo que creo que está bastante guay, a ver qué le parece a la gente, a mi me gusta bastante.

Comments